top of page

Mejores innovaciones sostenibles 2023

1. Baterías de hierro para almacenar energía a nivel de la red

Si bien las baterías de iones de litio se han vuelto omnipresentes en productos como electrónicos, electrodomésticos pequeños y grandes, vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía eléctrica, por citar algunos ejemplos, hay serios problemas asociados a que contienen numerosos metales tóxicos que hacen que su fabricación, reciclaje y uso sean problemáticos para el medio ambiente.

2. Almacenamiento subterráneo de hidrógeno, con gravedad 

Por ello, Gravitricity, especialista en almacenamiento subterráneo de energía en Reino Unido, está completando su diseño de revestidos para pozos de roca subterráneos especialmente diseñados, lo que permitiría un eficiente almacenamiento subterráneo de hidrógeno.

3. Convertir el calor residual en electricidad 

A partir de un pequeño motor isotérmico recicla el calor residual y está diseñado para encajar junto a grandes motores y generadores convencionales para devolver la electricidad a la red, de ser necesario, el dispositivo puede almacenar entre ocho y 20 horas de energía renovable.

4. Recolectando y reciclando microfibras de lavandería  

Las microfibras sintéticas son una de las formas más comunes de microplásticos que se encuentran en el medio ambiente. Consisten en hilos diminutos que se desprenden de los textiles durante el proceso normal de lavado, secado y como resultado del uso y desgaste. Xeros ya fabrica un filtro —compatible con cualquier lavadora— que captura el 99% de los microplásticos que se desprenden durante el lavado.

5. Calderas cero emisiones para viviendas 

Una forma de descarbonizar la calefacción del hogar es electrificarla, pero esto impone una carga máxima adicional en la red eléctrica y reduce la flexibilidad del sistema. La solución alternativa que se le ocurrió a la startup Tepeo electrificaría la calefacción pero desvincularía la demanda de electricidad del consumo, lo que le daría más flexibilidad a la red. El ZEB utiliza un sistema de circuito cerrado en el que el aire recoge el calor del núcleo y luego lo transfiere a un intercambiador de calor, con el agua de calefacción central corriendo a través de él.

iStock-1206796363-1.jpg
bottom of page